Entradas

LOS ESCRITORES MAS FAMOSOS DE TODOS LOS TIEMPOS

Los escritores  de esta lista son los mejores de la historia, ya sean novelas, obras de teatro, ensayos y poesía, todas ellas han resistido el paso del tiempo y constituyen el canon de literatura y obra escrita del mundo. William Faulkner Es uno de los autores más influyentes de la historia. Entre 1929 y 1936, lanzó cuatro novelas: “El sonido y la furia”, “Mientras agonizo”, “Luz de agosto” y “¡Absalom, Absalom!” que definirían su estilo, inmerso en la exploración de la moralidad dentro del gótico sureño. Sus obras le valieron el Premio Nobel de Literatura en 1949, lo que le dio un nuevo vuelco a su fama. Oscar Wilde Fue un escritor y poeta irlandés, a principios de la década de 1890, se convirtió en el dramaturgo más famoso de todo Londres. Fue encarcelado, lo que más tarde condujo a su fallecimiento temprano. Hoy es recordado por obras tan notables como “La importancia de llamarse Ernesto”, “El retrato de Dorian Gray”, “El fantasma de Canterville” o “De profundis”. William Shakes...

BENEFICIOS DE LA LECTURA

Imagen
La lectura es un proceso cognitivo que tiene muchos beneficios para la salud mental, emocional y social de las personas. Aquellas que leen con mayor regularidad adquieren lo que se conoce como “hábito de lectura”. Entre las principales ventajas de la lectura están: Permite adquirir conocimientos e incrementa la capacidad comunicativa. Ayuda a desarrollar la capacidad de análisis y resolución de problemas. Es una opción de entretenimiento. Permite desarrollar la empatía y las relaciones interpersonales. Enriquece el mundo interior. Amplía el vocabulario y fomenta la escritura. Estimula la concentración. Incentiva la imaginación. Ejercita las conexiones neuronales. Permite liberar emociones. Fuente:  https://concepto.de/lectura/#ixzz6u3MqMHPP

TÉCNICAS DE LECTURA

Imagen
Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el lector. Lectura silenciosa.  Se realiza una lectura y no se pronuncian las palabras en voz alta sino para adentro. Todo el proceso de lectura es individual y el texto se interpreta en la mente. Lectura oral.  Se lee un texto de manera audible. Este tipo de lectura es fundamental en la etapa de aprendizaje . Lectura secuencial.  Se lee el texto de principio a fin sin interrupciones ni omisiones. Lectura puntual.  Se leen solo los pasajes que interesan del texto. Lectura intensiva.  Se lee un texto con atención a cada palabra y detalle. Fuente:  https://concepto.de/lectura/#ixzz6u3FQAysB

TIPOS DE LECTURA

Imagen
La lectura es una actividad que se puede llevar a cabo de diferentes maneras y con distintos propósitos, es por esto que existe una gran variedad de tipos de lectura, sin embargo, mostraremos los mas conocidos. Lectura recreativa. Se utiliza la lectura como un método de entretenimiento. Lectura reflexiva. Se obtiene del texto leído algún mensaje, consejo o  enseñanza  y se reflexiona sobre él. Lectura superficial. Se lee de manera rápida un texto para conocer su contenido general y saber si será útil o de interés. Lectura informativa. Se lee un texto para conocer una información. Lectura musical. Se leen símbolos que reflejan sonidos musicales. Lectura braille. Se utiliza un sistema de lecto escritura que se realiza a través del tacto. Fuente:  https://concepto.de/lectura/#ixzz6u36VPnsL

¿QUÉ ES LEER?

Imagen
La palabra proviene del vocablo latín lectūra, que a su vez deriva del verbo legĕre, que significa ‘leer’. En palabras generales es un proceso en el que un individuo conoce cierta información mediante el lenguaje visual o escrito. Aquí se puede encontrar con ciertas palabras, números o símbolos, los cuales son traducidos en información dentro de su mente, generando así un aprende. La lectura en sí es un proceso de naturaleza intelectual donde intervienen funciones sensoriales, psíquicas y cerebrales, que se unen para realizar la decodificación, comprensión e interpretación de varios signos o de un lenguaje, que podrá ser visual o gráfico como letras, ideogramas, signos, táctil que es el sistema Braille o sonoro como código Morse. El hábito de la lectura es parte fundamental de la formación cultural de un individuo, pues permite desarrollar en él la capacidad de razonamiento, el sentido crítico y las competencias interpretativas, eso sin contar que contribuye a mejora...